SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Prevención del suicidio: concepción de estudiantes universitariosCuidado perdido de enfermería. Estado del arte para la gestión de los servicios de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

RAMIREZ-ELIAS, A.  y  ARBESU-GARCIA, M.I.. El objeto de conocimiento en la investigación cualitativa: un asunto epistemológico. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.4, pp.424-435.  Epub 16-Abr-2020. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.4.735.

Introducción:

Los procesos reflexivos e interrogativos necesarios para desarrollar preguntas de investigación cualitativas efectivas, pueden dar forma y dirección a un estudio, sin embargo; a menudo se subestiman. Las buenas preguntas de investigación no necesariamente producen una buena investigación, pero las preguntas mal concebidas o elaboradas probablemente crearán problemas que afectarán todas las etapas posteriores de un estudio.

Objetivo:

Este artículo aborda el desarrollo de preguntas de investigación y cómo los procesos de generación y refinación de preguntas son fundamentales para la conformación de un estudio cualitativo.

Desarrollo:

Generar preguntas de investigación relevantes y adecuadas requiere que el investigador preste atención no solo a las preguntas en sí mismas, sino a sus conexiones con todos los componentes del diseño; es decir, los objetivos a los que pueden responder las preguntas; las implicaciones para las preguntas relacionadas con su marco conceptual; los métodos que podría usar para responder las preguntas y las amenazas de validez que deberá abordar. Al igual que con los otros componentes del diseño, reflexionar sobre estos temas es una herramienta extremadamente útil para desarrollar sus preguntas.

Conclusiones:

En los estudios cualitativos, el proceso continuo de preguntas es una parte integral en la comprensión de las vidas y perspectivas de otros. Es importante enfatizar que este tipo de investigación requiere que el investigador asuma una postura epistemológica, seleccione un método y también elija ciertas técnicas que le permitan recopilar información en el trabajo de campo.

Palabras llave : Investigación cualitativa; pregunta de investigación; diseño de investigación; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español