SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Hombres con diabetes mellitus tipo 2: autoeficacia y factores psicológicos que influyen en el autocuidadoPercepción del clima social en el aula por estudiantes de enfermería de tres facultades españolas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

BLANCO-AVILA, D.; GOMEZ-LEAL, J.  y  SAENZ-MONTOYA, X.. Incremento del conocimiento en soporte vital básico facilitado por un recurso educativo digital. Enferm. univ [online]. 2020, vol.17, n.1, pp.42-53.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.1.737.

Introducción:

La enfermedad cardiovascular es responsable de 17.3 millones de muertes por año en el mundo y conlleva a complicaciones como el paro cardiorrespiratorio, el cual se puede presentar tanto en el escenario intra como extrahospitalario. Tener una comunidad capacitada posibilita la sobrevida y/o mitigación de secuelas. Con el propósito de aumentar la población capacitada en soporte vital básico, favorecer el aprendizaje y dedicar más tiempo al desarrollo de habilidades prácticas, se construyó un recurso educativo digital.

Objetivo:

Determinar el efecto de un recurso educativo digital en el proceso de aprendizaje de soporte vital básico en integrantes de la comunidad de una institución de educación superior.

Métodos:

Estudio cuantitativo, pre-experimental tipo pre-prueba/pos-prueba en un solo grupo.

Resultados:

El recurso educativo digital para el aprendizaje de soporte vital básico en 110 estudiantes incrementó el conocimiento, mostró una diferencia estadísticamente significativa en los resultados del post-test en comparación con el pre-test: p<0.01 para grupos ajustados al modelo gaussiano y p<0.05 para el grupo no ajustado.

Discusión:

Los resultados de implementar un recurso educativo digital para la enseñanza de soporte vital básico es consecuente con los beneficios hallados en otros estudios similares. Los Objetos Virtuales de Aprendizaje favorecen en los estudiantes la motivación, el aprendizaje autorregulado y la apropiación de conocimientos, por lo que los proponen como estrategia de aprendizaje.

Conclusión:

El recurso educativo digital favoreció el aprendizaje e incrementó el conocimiento, requisito necesario en la formación como primer respondiente en los tres grupos de estudiantes de pregrado que participaron en el presente estudio.

Palabras llave : Reanimación cardiopulmonar; paro cardíaco; evaluación educacional; educación a distancia; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español