SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Relación del machismo con la aceptación de la diabetes mellitus tipo 2 en hombres adultosAlteraciones metabólicas y circadianas en personal de enfermería de un hospital público del noroeste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ARAVENA-AVENDANO, J.; SALAZAR, A.; BURGOS-MORENO, M.  y  CEBALLOS-VASQUEZ, P.. Riesgos psicosociales y calidad de vida en trabajadores de servicios oncológicos públicos. Enferm. univ [online]. 2021, vol.18, n.3, pp.296-313.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.3.942.

Introducción

El trabajo desempeñado por personal de centros oncológicos genera impacto sobre ellos debido a situaciones a las que se ven expuestos, esto puede trascender en su calidad de vida.

Objetivo

Determinar la relación entre las variables biodemográficas, laborales, riesgos psicosociales, carga mental de trabajo y calidad de vida relacionada con salud en trabajadores de servicios oncológicos.

Métodos

Estudio correlacional en 113 trabajadores de servicios oncológicos de cuatro hospitales chilenos. Cuestionarios aplicados: Variables biodemográficas y laborales, Calidad de Vida Relacionada con Salud SF-36, Evaluación de riesgos psicosociales SUSESO-ISTAS 21 y Escala subjetiva de carga mental de trabajo.

Resultados

Variables sexo y turnos laborales presentaron correlación significativa con algún componente de la calidad de vida (p <0.05). Consulta médica (p <0.01), licencia médica (p <0.01) y problema de salud diagnosticado (p <0.05) manifestaron bajos niveles de calidad de vida. Se encontró correlación negativa tanto en los riesgos psicosociales con calidad de vida (p <0.05) como entre la carga mental de trabajo global con el componente de salud mental (p <0.01).

Discusión

Los trabajadores en centros oncológicos están expuestos a un mayor nivel de riesgo por las condiciones de la organización del trabajo, esto representan un riesgo a su salud.

Conclusión

Existe asociación entre algunas variables biodemográficas y laborales, riesgos psicosociales y carga mental con la calidad de vida relacionada con salud en trabajadores de servicios de oncología de hospitales públicos chilenos. Las organizaciones deberían implementar estrategias que permitan detectar y prevenir la exposición a riesgos psicosociales y sobrecarga mental de trabajo.

Palabras llave : Riesgos laborales; calidad de vida; enfermería del trabajo; servicio de oncología en hospital; personal de salud; Chile.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )