SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Diseño y validación de una rúbrica para evaluar las habilidades socioemocionales en estudiantes de enfermeríaEstrategias de enseñanza-aprendizaje en gestión del cuidado de enfermería. Una revisión narrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

GONZALEZ-WONG, C.; FUENTES-BARRIA, H.  y  AGUILERA-EGUIA, R.. Insulinoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Una revisión narrativa. Enferm. univ [online]. 2021, vol.18, n.3, pp.368-381.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.3.1096.

Introducción

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2), es una de las enfermedades crónicas no transmisibles que ha aumentado su incidencia en las últimas décadas en todo el mundo, siendo su tratamiento pautas y esquemas de insulinoterapia. No obstante, la gran disponibilidad comercial y el control glucémico atribuido a la insulinoterapia ha generado múltiples confusiones en los usuarios y el personal de salud.

Objetivo

Describir las pautas y esquemas en el tratamiento de la DM2.

Desarrollo

La evolución tecnológica de la insulinoterapia conlleva el uso de múltiples análogos. Dentro de estos destacan los inhalatorios y premezclas por su eficacia en el control glucémico a través del tiempo, considerando las pautas de administración subcutánea en estas premezclas una serie de elementos como la zona de punción, seguridad y uso de pliegues. Dichas pautas han inducido la creación de diversos esquemas de insulinoterapia entre los que se destacan los métodos de acción intensiva y acción móvil, orientados a la simulación de la insulina fisiológica como mecanismo de acción para el control glucémico. La seguridad de estos mecanismos depende del sistema público de salud chileno para la dosificación, administración y control suministrado.

Conclusión

Las pautas y esquemas de insulinoterapia sugieren el uso de análogos de acción prolongada ante hiperglucemia; su uso requiere conocimiento integral de los pacientes y cuidadores con el fin de evitar efectos adversos. Los hallazgos de esta revisión deben ser considerados con cautela al momento de tomar decisiones clínicas producto de las limitaciones metodológicas propias del diseño utilizado.

Palabras llave : Insulina/administración & dosificación; diabetes mellitus tipo 2/terapia; hipoglicemiantes/uso terapéutico; administración del tratamiento farmacológico; resultado del tratamiento; Chile.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )