SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Algunas implicaciones de los ritos zinacantecos en cuevas en el estudio del arte rupestre mayaLa oscuridad en los ojos: anomia, sacrificio y culpa en las sociedades latinoamericanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

DIAZ PERERA, Miguel Ángel. Tras las huellas de Palenque: las primeras exploraciones. LiminaR [online]. 2009, vol.7, n.1, pp.104-134. ISSN 2007-8900.

Con el descubrimiento de Palenque en el siglo XVIII, se dio inicio a prácticas que darían lógica a las indagaciones en el pasado prehispánico mexicano. Prácticas que estuvieron insertas en tráficos transcontinentales de conocimiento, pues exploraciones incitadas por la Real Audiencia de Guatemala fueron proseguidas por la Société de Géographie de París. En ambas tentativas los enviados debieron contestar instrucciones previamente redactadas donde se les solicitaba acopio de monumentos, excavaciones, mapas, dibujos y entrevistas. Como tales, estos ejercicios sirvieron para ligar la noción de lo prehispánico a prácticas específicas de estudio, la prefiguración de un campo de saber que con los años se llamaría "arqueología" enlazado a formas de trabajo que servirían de modelo para viajeros y eruditos posteriores.

Palabras llave : arqueología; historia; viajeros; anticuarios; prehispánico; prehistórico; tráficos de conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons