SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Encuentros en un espacio geográfico: Antropología y LiteraturaAjenidad, desarraigo y necesidad de pertenencia en La invasión del pueblo del espíritu de Juan Pablo Villalobos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

CUEVAS VELASCO, Norma Angélica. "Frontera de sal", engarce para un tríptico de la identidad migrante en la narrativa de Nadia Villafuerte. LiminaR [online]. 2021, vol.19, n.2, pp.111-122.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v19i2.845.

Este artículo propone leer los dos libros de cuentos y la novela de Nadia Villafuerte como una summanarrativa, como un tríptico que en su composición engarza un relato, “Frontera de sal”, que aparece en los dos primeros volúmenes y que es recuperado, ensanchado en su forma y en su estilo, en el cierre de la novela Por el lado salvaje. Desde la perspectiva de los estudios latinoamericanistas, particularmente desde la propuesta de Antonio Cornejo Polar, se identifican algunos elementos textuales y discursivos que especifican los modos de subjetivación de los personajes migrantes, cuyas visión, experiencia y voz tejen lo que podría ser una poética fronteriza estilizada no desde la perspectiva de un narrador omnisciente, sino desde la enunciación del propio migrante, que es un sujeto multicultural instalado en la línea de dos espacios culturales y políticos diferentes entre los cuales su identidad va acentuando la heterogeneidad que los define.

Palabras llave : Nadia Villafuerte; novela mexicana; migrantes; multiculturalidad; hibridación discursiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español