SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Mudando el hogar al norte: Trayectorias de integración de los inmigrantes mexicanos en Los ÁngelesLa costumbre de cultivar y moverse al norte: Circuito migroagrícola en el valle de Ixtlán, Michoacán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Migr. Inter vol.7 no.3 Tijuana ene./jun. 2014

 

Reseñas bibliográficas

 

De las luchas indias al sueño americano. Experiencias migratorias de jóvenes zapotecos y tojolabales en Estados Unidos

 

Susana Vargas Evaristo*

 

Alejandra Aquino Moreschi, 2012, México, Publicaciones de la Casa Chata, 358 pp.

 

* Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección electrónica: susana.vargas.e@gmail.com.

 

Actualmente, la población indígena de México ha mostrado una importante vitalidad migratoria hacia Estados Unidos. Entre los numerosos municipios y comunidades indígenas que expulsan población, Alejandra Aquino encuentra dos casos sobresalientes: Yalálag en la sierra de Juárez, en Oaxaca, y la comunidad zapatista de María Trinidad, en Chiapas. Lo particular de estos casos descansa, por una parte, en la presencia de proyectos de autonomía y de lucha política emprendidos por una generación con ideales de reconocimiento de sus identidades culturales y derechos políticos y, por otra, en la existencia de una generación de jóvenes empeñados en migrar hacia Estados Unidos ante las condiciones económicas desfavorables que se les presentan en sus comunidades. Partiendo de esta disyuntiva, la investigación persigue un doble objetivo: a) estudiar el paso de la militancia en las luchas indias a la migración transnacional, y b) analizar la experiencia de estos inmigrantes en su nuevo contexto: Estados Unidos.

Para lograr sus objetivos, Alejandra Aquino recurre a una exhaustiva descripción etnográfica en la que logra dibujar minuciosamente las subjetividades y los conflictos generacionales de la población en estudio. Para ello echa mano de una etnografía realizada en múltiples sitios, la cual da la pauta para aprehender los distintos escenarios por los que los actores sociales se mueven. En el caso de la comunidad zapoteca, la autora ilustra con detalle lo que ha llamado "el despertar indígena" en la sierra de Juárez, Oaxaca, específicamente en la comunidad de Yalálag. Una generación de intelectuales indios que nutrió su liderazgo luego de haber experimentado la migración a ciudades como Oaxaca y su paso por las universidades y escuelas normales en el marco del movimiento estudiantil de 1968, dio origen a la "generación de emergencia". Enmarcada en los años ochenta del siglo XX, esta generación conformó un nuevo proyecto de organización política que impulsaba la afirmación positiva sobre el ser indígena y la lucha por la autonomía y la libre determinación. Se cuestionaban las prácticas institucionales que la colocaban como una población marginada sujeta a la dominación de los grupos de poder. Tal generación emprendió una ardua resistencia frente a las ideas asimilacionistas y de aculturación e impulsó una lucha por su autonomía respecto del Estado y los partidos políticos, colocándose como un proyecto contrahegemónico.1

La comunidad zapatista María Trinidad, ubicada en la selva Lacandona, es el segundo caso de estudio que esta obra aborda para explicar el surgimiento del movimiento zapatista y el inicio de la migración de jóvenes hacia Estados Unidos. Este movimiento radical encontró identidad y fuerza con la frase "otro mundo es posible". Aludía a una nueva forma de hacer política y concebir el poder, animando la necesidad de pensar en un orden mundial alternativo al capitalista. Este principio dio paso a la creación de una imaginación colectiva o "una imaginación radical" que, entre otras cosas, propició el Primer Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo en 1996. El levantamiento zapatista en enero de 1994 terminó con el "agravio original", representado por el dominio ganadero y terrateniente de la región, "arrebató al Estado el monopolio para dotar de tierra a los campesinos e impuso sus reglas y prácticas políticas en los pueblos". (p. 60).

No obstante los logros que el movimiento zapatista trajo a sus militantes, al conformar comunidades autónomas y desarticularse del dominio del Estado a lo largo de la lucha, acarreó también sentimientos de fatiga, desesperación, agravio y pérdida de sentido. Esto redundó en un proceso de desmoralización, resultado de la estrategia de la guerra de baja intensidad encabezada por el Estado, de tal manera que la lucha zapatista supone —y supuso— un gran reto de resistencia para sus propios militantes en distintos niveles.

Ante el escenario político de ambas comunidades de estudio, Aquino se cuestiona: ¿existe un reemplazo generacional de militantes que dé continuidad a las luchas establecidas por las "generaciones de la emergencia india"? La respuesta queda evidenciada cuando los jóvenes zapotecos expresan que en sus pueblos "no hay futuro", apuntando como única alternativa de superación personal y económica la migración internacional. Una suerte de diálogo y tensión surge entre los padres que formaron parte de una generación intelectual de lucha y la necesidad de sus hijos por ampliar sus horizontes, emprendiendo el viaje hacia Estados Unidos. En buena medida, esta investigación resuelve que la decisión de la migración internacional de los jóvenes indígenas responde a la ausencia de alternativas de desarrollo económico que la generación de emergencia no anticipó, en respuesta a las necesidades de las siguientes generaciones.

Por su parte, los jóvenes chiapanecos interrumpieron su participación en las bases rebeldes, al ver en Estados Unidos una oportunidad de movilidad social. Nuevamente, el trabajo de Alejandra Aquino nos permite observar —entre el diálogo y el conflicto— cómo una generación y otra dibujan las coordenadas de lo que supone una "vida mejor". Para las bases zapatistas esto último significa "trabajar sin un patrón", "tener suficientes tierras", "estar organizados", "estar unidos" y "estar con la familia". Paradójicamente, en su proyecto migratorio, los jóvenes encuentran una situación totalmente distinta de la idealizada por sus padres.

Los jóvenes de la comunidad zapatista hallaron en la industria agrícola un primer espacio para emplearse. Su inserción se encuadra en condiciones de suma precariedad y dependencia respecto de los mayordomos e intermediarios que les consiguen trabajo. Así mismo, su condición de migrantes irregulares los sitúan en un sistema de control basado en la "inferiorización jurídica". A pesar de esto, es notable que los migrantes zapatistas, echando mano de sus limitados recursos, han tratado de modificar la situación de discriminación y abuso que viven, acercándose a sindicatos y organizaciones para informarse sobre sus derechos, aun en su condición migratoria.

Paralelamente, de forma estratégica, los jóvenes zapatistas accionan lo que Aquino llama "la fuga de los campos agrícolas" en busca de empleos que no los desgasten tanto físicamente. Estas acciones muestran una suerte de "capital militante" preexistente en los jóvenes zapatistas, el cual se moviliza en el marco de un contexto desfavorable para minimizar su situación marginal. Por eso Oliverio menciona: "Lo que viví con la organización, ya nadie me lo quita. Eso ya me quedó" (p. 187). Puesto que estos jóvenes zapatistas son pioneros de la migración internacional, sus redes aún son débiles. Esto propicia una condición que la autora nombra como de "nómadas flexibles". Muestra de ello fue su contratación en el contexto del desastre que ocasionó el huracán Katrina en el estado de Misisipi, en Estados Unidos: "Los jóvenes chiapanecos pasaron de una condición de víctimas invisibles a mano de obra que limpió y reconstruyó lo que arrasó el huracán" (p. 210).

Otro ejemplo de empleo que se documenta en el libro es el servicio doméstico, en el que se concentran las mujeres zapotecas que trabajan "encerradas" en casas de la ciudad de Los Ángeles, California. Para Aquino, este tipo de trabajo sintetiza un conjunto de "relaciones asimétricas, de subordinación hacia las trabajadoras, baja remuneración, horarios indefinidos, falta de acceso a derechos laborales o sociales, realización de tareas degradantes, limitación de la autonomía personal, entre otros". La interseccionalidad que supone el ser mujer, indígena, indocumentada, morena, coloca a las zapotecas en un marcado "déficit de reconocimiento" que atenta contra su honor y dignidad. Las estructuras sociales y laborales en las que se desarrolla el trabajo doméstico reproducen relaciones sociales sustentadas en modalidades de inferiorización, infantilización, invisibilidad, sospecha contra las mujeres, dominación y explotación. Con esta tipología, Aquino muestra las "heridas morales" y sentimientos de agravio e indignación que experimentan las mujeres yalaltecas. Paradójicamente, en los relatos se manifiesta un ímpetu de lucha que denota su necesidad de visibilizar "su derecho al respeto y reconocimiento en la elaboración de una crítica personal y colectiva a estas formas de no reconocimiento" (p. 267). Como muestra de ello, en el contexto de la propuesta de la Ley Sensenbrenner, las mujeres yal altecas indignadas hicieron escuchar su voz en el espacio público. Aquino revela cómo las mujeres zapotecas que trabajan en el encierro bajo estructuras de dominación aprovecharon la coyuntura política y de movilización social para hacer escuchar su propia voz, aun enfrentando el riesgo de una deportación por exhibirse y marchar por las calles.

La investigación finaliza con sustanciosas conclusiones que invitan a reflexionar sobre la importancia de estudiar comunidades inmersas en procesos políticos de autonomía, en tanto que el contexto económico, social y cultural demanda a los jóvenes nuevas formas de definición y construcción de sus subjetividades. La obra desarrolla temas relevantes en el estudio de las migraciones internacionales de los pueblos indígenas y el futuro de las nuevas generaciones. Sitúa una problemática sustancial que viven diversas comunidades indígenas entre la autonomía y el reconocimiento de sus derechos culturales, frente a la imposibilidad del reemplazo generacional, dadas las circunstancias económicas apremiantes que viven sus miembros. Para terminar, es importante mencionar que además de la ambiciosa agenda de futuras investigaciones con la que se concluye el libro, la obra evidencia la centralidad del método etnográfico como herramienta para documentar la intensa movilidad territorial emprendida por diversos grupos humanos, en este caso, los jóvenes zapotecos y tojolabales.

 

Nota

1 Años más tarde, estas mismas demandas se verían articuladas al proyecto político construido desde abajo (indígena de izquierda y anticapitalista) del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el estado de Chiapas.

 

INFORMACIÓN SOBRE LA AUTORA

SUSANA VARGAS EVARISTO: Es candidata a doctora en antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas, maestra en desarrollo regional por El Colegio de la Frontera Norte y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y licenciada en antropología social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es autora del artículo "Generación, trabajo y juventud. Relatos de vida de jóvenes mixtecos y zapotecos en el circuito de migración rural hacia la frontera norte", en Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos (vol. X, núm. 2, 2012). Realizadora del documental "Encuentros en la diversidad: Narrativas de mujeres indígenas en Tijuana, B. C.", financiado por la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (México), el cual forma parte del Programa Temático Audiovisual y Cine Indígena-Mujeres Realizadoras, de la UNESCO (2009). Sus líneas de investigación se enfocan en la migración de jornaleros agrícolas hacia la frontera norte de México y California en Estados Unidos. Su tesis de doctorado versa sobre las generaciones de jóvenes oaxaqueños en contextos de migración y la producción narrativa de discriminación, pertenencia y resistencia social.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons