SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número27Eugenia, temprana ciencia-ficción hispanoamericana: literatura, sociedad y proyección futuristaRetiros y metrópolis: Gil de Biedma, su poética y las voces del poema "Piazza del Popolo" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

BACALLAO-PINO, Lázaro M.. El péndulo de Foucault: los intelectuales y la Revolución Cubana. Andamios [online]. 2015, vol.12, n.27, pp.53-75. ISSN 2594-1917.

El texto examina los vínculos entre la función intelectual y el proyecto de la Revolución Cubana, realizando un recorrido por los principales momentos de esa relación y los planteamientos al respecto desde el poder y el campo intelectual, respectivamente. El análisis muestra que la cuestión puede ser comprendida si se toma como eje transversal las interrelaciones entre lo individual y lo colectivo, desde diversas perspectivas, por ejemplo, entre los sujetos individuales vinculados a la función intelectual y el proyecto colectivo, o entre el proyecto revolucionario y la condición intelectual (colectiva) y la función intelectual (individual). Se proponen, además, pares centrales para la comprensión de la cuestión, como la distinción entre intelectualidad militante y militancia intelectual o política cultural y cultura politizada.

Palabras llave : Revolución Cubana; intelectuales; política cultural; función intelectual; individuo; colectivo; proyecto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons