SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número32Formación y praxis pedagógica revolucionaria: los escritos de juventud de Marx y BenjaminNotas sobre la política, el Estado, la democracia y el sujeto. Tensionando algunas categorías de Jacques Rancière para pensar la última década argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

BEYTIA, Pablo. Fatum e historia: la teoría de la acción esbozada por Nietzsche en su juventud. Andamios [online]. 2016, vol.13, n.32, pp.281-304. ISSN 2594-1917.

A los diecisiete años de edad, Friedrich Nietzsche escribió “Fatum e historia”, un ensayo que explora los fundamentos teóricos de la acción humana y que hasta el momento no ha sido debatido en las ciencias sociales. En este artículo se sistematiza la teoría implícita en ese ensayo, para luego clasificarla al interior de las distintas corrientes teóricas sobre la acción humana. Se argumenta, a partir del marco metateórico delineado por Margaret Archer, que el esquema conceptual de Nietzsche podría ser entendido como “elisionismo histórico” -diferenciándose del individualismo, el holismo, el emergentismo y el elisionismo basado únicamente en la interacción-. Este marco conceptual podría ser un aporte en las discusiones teóricas contemporáneas, ya que escapa a la principal crítica hacia la perspectiva elisionista: su incapacidad de examinar el juego mutuo entre estructura y agencia en amplios periodos de tiempo.

Palabras llave : Libertad; voluntad; fatalidad; destino; necesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español