SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número46La democracia latinoamericana del siglo XXIRegulación de riesgos socioambientales en Chile. El caso de la tenencia responsable de animales en la Región de La Araucanía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

ERNST MONTENEGRO, Ricardo. De la educación “formal” a la “no formal” como práctica psicosocial transformadora en Chile. Andamios [online]. 2021, vol.18, n.46, pp.331-355.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v18i46.848.

El artículo explora las articulaciones entre pedagogía, psicología y política en Chile durante el siglo XX, intentando comprender su devenir actual en relación a la Educación No Formal (ENF). Para ello, primero se ofrece una revisión histórica de algunos argumentos pedagógicos, psicológicos y políticos que han perfilado el desarrollo del campo educativo. Luego, a través de la evaluación de la discusión en torno al concepto de ENF, se identifican dos Racionalidades, llamadas del Complemento (RC) y de la Transformación (RT), que han luchado por volverse hegemónicas en la articulación del campo de la ENF. Finalmente, desde ese reconocimiento, se propone un conjunto de elementos para el análisis de las modalidades de ENF en el país y, desde ahí, una nueva articulación posible entre los campos de la psicología, la pedagogía y la política.

Palabras llave : Psicología; pedagogía; educación no formal; política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español