SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Hemimaxilectomía en mucormicosis rinocerebral. Caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

FREGOSO GUEVARA, Carlos Alberto  y  VILLA TORRES, Yolanda. Ortopedia híbrida. Informe de un caso. Rev. Odont. Mex [online]. 2009, vol.13, n.1, pp.53-59. ISSN 1870-199X.  https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2009.13.1.15622.

La ortopedia híbrida consiste en el uso de principios y técnicas de la ortopedia funcional en conjunto con principios y técnicas de la ortopedia mecánica. De esta forma se aprovechan las ventajas y minimizamos las desventajas de una y de otra. Esto permite empezar los tratamientos muy temprano y así tener mejores pronósticos para el manejo, sobre todo de las mesioclusiones y las distoclusiones, así como resultados mucho más estables a largo plazo. Los aparatos son fijos y utilizan ligas clase II o III según el caso, con fuerzas pesadas de 500 g. Éstos se manejan con principios de la rehabilitación neurooclusal, el tallado selectivo y las pistas planas directas o indirectas. Así como también los principios de la ortopedia funcional; la estimulación neural, el cambio de postura terapéutico, la orientación funcional y la terapia física.

Palabras llave : Ortopedia híbrida; ortopedia dentofacial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español