SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Tumor desmoide mandibular: Reporte de un casoIncontinencia pigmentaria asociada a fisura palatina: Reporte de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

ISLAS GRANADOS, Ma. del Refugio; TEJA ANGELES, Eduardo de la  y  HINOJOSA AGUIRRE, Alejandro. Manejo estomatológico del paciente con púrpura trombocitopénica idiopática (PTI): Reporte de un caso. Rev. Odont. Mex [online]. 2012, vol.16, n.1, pp.53-57. ISSN 1870-199X.

La púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) es la alteración hemorrágica adquirida más común que se presenta en niños aparentemente sanos, posterior a una enfermedad viral común, aplicación de vacunas, medicamentos o transfusiones. Se presenta de manera súbita desarrollando un cuadro severo de sangrado que amenaza la vida, el 90% remite de manera espontánea o con tratamiento de 3 a 4 semanas. Manifestaciones clínicas generales: Petequias, equimosis, hematomas, epistaxis, hemorragia mucocutánea, hematuria. Manifestaciones estomatológicas: Petequias, equimosis o hematomas en mucosas, lengua y paladar gingivorragia. Objetivo: Describir las manifestaciones orales y manejo estomatológico del paciente con PTI. Se reporta el caso de una niña de 4 años con PTI que presenta un cuadro purpúrico con plaquetas mayores de 100,000 quien remite de forma espontánea sin tratamiento, con diagnóstico de caries temprana de la infancia, se trata de manera convencional en ausencia de signos y síntomas clínicos tomando medidas hemostáticas como colocación de GelfoamMR (Esponja de gelatina oxidada) y puntos de sutura en los sitios de extracción, la paciente evolucionó de manera favorable.

Palabras llave : Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI); gingivorragia; petequias; equimosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons