SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Imperfecciones en los mercados financieros y la regla óptima de tasas de interésDependencia en mercados financieros latinoamericanos: enfoque basado en cópulas vine índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Panorama económico (Ciudad de México)

versión impresa ISSN 1870-2171

Resumen

REYES HERNADEZ, Miguel Santiago; TERUEL BELISMELIS, Graciela  y  CERON VARGAS, José Arturo. Los mercados laborales, pobreza y desigualdad en México, un enfoque de derechos humanos. Panor. econ. (Ciudad de México) [online]. 2020, vol.16, n.31, pp.71-110.  Epub 23-Feb-2021. ISSN 1870-2171.  https://doi.org/10.29201/pe-ipn.v16i31.265.

El artículo vincula los mercados laborales al análisis del bienestar y la pobreza en México desde un enfoque de derechos. El bienestar es identificado a través de una conjunción del enfoque de derechos con el de necesidades desde una perspectiva multidimensional, utilizando el Método de Bienestar Socioeconómico (MBS) de Reyes y López (2016). Para pobreza, se utiliza la metodología multidimensional de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2009). Con ambas mediciones se obtienen las brechas de bienestar, derechos y pobreza. Se encuentra evidencia de que contar con seguridad social es garante de un mayor bienestar, menor vulnerabilidad y pobreza. La reducción en algunas de las Necesidades Insatisfechas (Bienestar) y carencias sociales (Pobreza-CONEVAL), no es todavía suficiente para reducir la brecha en bienestar e incidencia de pobreza y vulnerabilidad entre trabajadores con y sin seguridad social.

Palabras llave : bienestar; mercado laboral; salarios; pobreza y desigualdad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )