SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37El delito de feminicidio y sus diversos aspectos legales en México, 2018-2022Violencia política contra las mujeres en legislaturas subnacionales: el caso de Quintana Roo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

versión impresa ISSN 1870-3569

Resumen

HERNANDEZ, Eduarda  y  RANGEL-FLORES, Yesica Yolanda. Una mirada desde la interseccionalidad a la violencia obstétrica en mujeres indígenas. CONfines relacion. internaci. ciencia política [online]. 2023, vol.19, n.37, pp.31-48.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 1870-3569.  https://doi.org/10.46530/cf.vi37/cnfns.n37.p31-48.

El objetivo de este estudio cualitativo fue analizar las experiencias y condiciones que potenciaron la vulneración en un grupo de mujeres nahuas frente a la violencia obstétrica. Se entrevistaron a diez mujeres, quienes vivieron la experiencia de un parto en los últimos tres años. Las entrevistas se transcribieron y analizaron mediante la propuesta de Strauss y Corbin. Las mujeres enfrentaron una mayor vulnerabilidad no solo por su condición de género, sino también porque viven con altos niveles de pobreza y marginación, no entienden bien el español y tienen una cosmovisión que les hacen vivir de forma más dolorosa la desapropiación de sus cuerpos, dentro de instituciones machistas, patriarcales y carentes de interculturalidad.

Palabras llave : violencia obstétrica; violencia en el parto; mujeres indígenas; interseccionalidad; investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )