SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37Una mirada desde la interseccionalidad a la violencia obstétrica en mujeres indígenasEl peuple etnofeminista: movimientos etnopopulistas, mujeres indígenas y violencia política en América Latina (1934-1990) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CONfines de relaciones internacionales y ciencia política

versión impresa ISSN 1870-3569

Resumen

CAMAL-CHELUJA, Tania Libertad. Violencia política contra las mujeres en legislaturas subnacionales: el caso de Quintana Roo, México. CONfines relacion. internaci. ciencia política [online]. 2023, vol.19, n.37, pp.49-80.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 1870-3569.  https://doi.org/10.46530/cf.vi37/cnfns.n37.p49-80.

El avance de las reglas de paridad en México supuso haber alcanzado la igualdad plena entre mujeres y hombres que se dedican a la política; sin embargo, el avance numérico de las mujeres en los congresos exhibió que la representación descriptiva no era suficiente para eliminar los obstáculos, entre ellos la violencia política en razón de género, que impiden a las mujeres ejercer sus derechos políticos. Para confirmar la hipótesis anterior, a través de un estudio de caso local, este artículo presenta las expresiones de violencia política en razón de género, que es ejercida en contra las mujeres que incursionan en la actividad legislativa en el nivel subnacional. Se realizaron dieciséis entrevistas a profundidad a diputadas del congreso de Quintana Roo, una entrevista al secretario técnico del congreso, y dos responsables de áreas de formación política en partidos nacionales con presencia estatal, todas y todos en funciones en el periodo 2012-2022. Los hallazgos de esta investigación permiten sostener que, aunque la presencia de las mujeres en los congresos ha sido impulsada por las reglas de paridad, aún persisten prácticas que se corresponden con manifestaciones de la violencia política en razón de género, que inhiben y constriñen el ejercicio pleno de las funciones de las legisladoras.

Palabras llave : violencia política contra las mujeres; género; democracia subnacional; derechos humanos; congreso de Quintana Roo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )