SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Evaluación de la funcionalidad institucional de las escuelas normales desde la perspectiva docenteProcrastinación y estrés. Análisis de su relación en alumnos de educación media superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CPU-e. Revista de Investigación Educativa

versión On-line ISSN 1870-5308

Resumen

TORRES CARDENA, Rubi Shantal. ¿Formación integral en la universidad? La voz de los estudiantes de una universidad privada de Mérida. CPU-e. Rev. Investig. Educ [online]. 2019, n.28, pp.105-131.  Epub 24-Feb-2020. ISSN 1870-5308.  https://doi.org/10.25009/cpue.v0i28.2601.

Las instituciones de educación superior están conscientes de la necesidad de promover la Formación Integral (FI) en sus estudiantes y desarrollan acciones para lograrlo; sin embargo, poco se sabe acerca de la manera como los alumnos perciben este tipo de formación. Escuchar la voz de los jóvenes puede ser una condición que mejore las posibilidades y el éxito de la educación integral. Este artículo refleja avances de una investigación con diseño fenomenológico que pretende explicitar las experiencias y elementos que los universitarios vinculan a los significados que han construido de formación integral. Los participantes son cinco alumnos de una universidad privada de Mérida pertenecientes a carreras que representan las diversas áreas del conocimiento. Los resultados de este trabajo apuntan a que la FI se construye desde: las dimensiones de la persona que impacta, los aspectos de la vida universitaria que involucra y las experiencias personales y académicas con que se relaciona.

Palabras llave : Educación integral; universidades; desarrollo humano; desarrollo del estudiante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )