SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Registros notables de aves del centro de Sinaloa, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

PINEDA-LOPEZ, Rubén  y  MALAGAMBA RUBIO, Alejandro. Primeros registros de presencia y reproducción del mirlo dorso rufo (Turdus rufopalliatus) en la ciudad de Querétaro, Querétaro, México. Huitzil [online]. 2009, vol.10, n.2, pp.66-70. ISSN 1870-7459.

El mirlo dorso rufo (Turdus rufopalliatus) es una especie endémica del oeste de México. Desde mediados del siglo pasado se ha registrado fuera de su zona de distribución geográfica original, en el sur de los Estados Unidos de América y en ciudades y zonas naturales del centro y centro-oeste de México, en la ciudad de México y los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, México, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Baja California Sur. Como resultado de un estudio de la avifauna de 27 zonas arboladas de la ciudad de Querétaro, llevado a cabo en los meses de julio y agosto de 2009, reportamos el primer registro de la presencia y reproducción del mirlo dorso rufo en la capital queretana. El mayor número de mirlos dorso rufo se observó en zonas con valores altos de cobertura arbórea y árboles de más de 10 m de altura. En tres de estas zonas se observaron cinco nidos, tres de ellos activos, en los cuales la pareja de mirlos realizaba múltiples visitas llevando alimento, observándose dos pollos en dos de ellos. En dos zonas se registraron juveniles. Lo anterior sugiere que la población de esta especie de mirlo podría comenzar a establecerse en la ciudad de Querétaro.

Palabras llave : avifauna urbana; ecología urbana; nuevos registros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons