SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Registros relevantes de aves en el sur del Altiplano MexicanoReporte de un ataque de Boa constrictor (Serpentes: Boidae) a un individuo de Tyto furcata (Aves: Tytonidae) en Pacora, Panamá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Huitzil

versión On-line ISSN 1870-7459

Resumen

PEREZ-ARTEAGA, Alejandro; ZALAPA, Silvia S.  y  GUERRERO-VAZQUEZ, Sergio. Evidencia fotográfica del guajolote norteño (Meleagris gallopavo) en el bosque La Primavera, Jalisco, México. Huitzil [online]. 2019, vol.20, n.2, e511.  Epub 20-Feb-2019. ISSN 1870-7459.  https://doi.org/10.28947/hrmo.2019.20.2.400.

El guajolote norteño (Meleagris gallopavo) se distribuye en México en la región noreste y la vertiente oriental (Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí), así como en el centro-occidente hacia el norte a lo largo de la Sierra Madre Occidental (Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua, Sonora). Reportamos dos registros de la especie para el Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, en Jalisco. Obtuvimos los registros fotográficos el 12 de mayo y el 24 de junio de 2017, en bosque de pino (1580 msnm) y bosque de encino-pino (1589 msnm), distantes entre sí 790 m. Estos registros son relevantes ya que confirman la permanencia de la especie en la reserva, cuya presencia no había sido reportada previo al año 2014. Adicionalmente, la cercanía de los registros a la zona metropolitana de Guadalajara, hace que su detección y reporte periódico sea importante para acciones de conservación y manejo que promuevan su permanencia a largo plazo en la reserva.

Palabras llave : Conservación; distribución; Guadalajara; manejo; trampas cámara.

        · resumen en Inglés     · texto en Español