SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número especial 24Rendimiento de trébol blanco asociado con pasto ovillo a diferentes frecuencias de pastoreoDinámica poblacional de tallos e índice de estabilidad del pasto llanero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

CRUZ-HERNANDEZ, Aldenamar et al. Componentes estructurales del pasto Chetumal a diferentes manejos de pastoreo. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.spe24, pp.13-22.  Epub 07-Mayo-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i24.2354.

El objetivo fue estudiar el efecto de las diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo en los componentes estructurales de una pradera de Brachiaria humidicola. Las frecuencias de cortes fueron a los 21 y 28 d y las intensidades de 9-11 y 13-15 cm de altura. Las variables se analizaron en un diseño de bloques al azar con arreglo factorial 2 x 2. Se determinó acumulación del forraje, dinámica de tallos y tasa de crecimiento foliar. En la época de lluvias se concentró 67 y 64% de la producción forrajera anual, al pastorear a 21 y 28 d, respectivamente. La densidad de tallos durante la época de lluvias fue 11% mayor en el primer ciclo, 11 y 20% en nortes de ambos ciclos al pastorear cada 21 día. La tasa de aparición de tallos en la época de lluvias disminuyó 21% al ampliar el intervalo entre pastoreo de 21 a 28 días, respectivamente. La mayor acumulación del forraje, recambio de tejido foliar y peso por tallo, se obtuvo al pastorear a una intensidad ligera de 13-15 cm de altura cada 28 días.

Palabras llave : acumulación del forraje; frecuencias; intensidades de pastoreo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés