SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Formación ambiental: posibilidad de ser otro en el mundoInvestigar la política de la Educación Especial en Argentina (1993-2013). Reflexiones de un derrotero metodológico y epistemológico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

SEGURA SALAZAR, Citlalli Melissa; SOTO ESPINOZA, Yschel; CASTILLEJOS LOPEZ, Willelmira  y  BADILLO GUZMAN, Jessica. Mujeres indígenas: experiencias y sentidos en torno a la universidad. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2022, vol.13, n.25, 00007.  Epub 27-Ene-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i25.1134.

El tema de la investigación es el resultado de la segunda parte de un trabajo con mujeres indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). En el estudio se analizan los motivos que condujeron a las estudiantes indígenas a cursar una carrera en la UACh, el ingreso a la universidad, los obstáculos personales y académicos en su tránsito universitario y, por último, sus expectativas personales y profesionales. Es una investigación de tipo cualitativo, exploratorio, descriptivo y desarrollada bajo el método fenomenológico. Se aplicaron entrevistas en profundidad a nueve mujeres estudiantes indígenas de la UACh. El procesamiento de las entrevistas se realizó a través del software Atlas ti 8.4, programa que facilita el análisis cualitativo de datos textuales. El análisis metodológico de los resultados se sustenta en la postura fenomenológica, cuyo interés primordial se centra en la experiencia del individuo. Se concluye que existen una variedad de expectativas y sentidos en torno a la universidad, además las estudiantes esperan al concluir su carrera aportar a sus familias y comunidades de origen.

Palabras llave : género; etnicidad; educación superior; expectativas; inclusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )