SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26La apropiación tecnológica infantil. Un ecosistema tecno-educativo en la escuela comunitariaEducación superior y movilidad social: una propuesta de análisis desde la perspectiva socioespacial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

CHAMORRO MARABOLI, Constanza  y  RIFA VALLS, Montserrat. Las múltiples grafías de la investigación feminista en educación: hacia metodologías reflexivas, interseccionales y situadas. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2023, vol.14, n.26, 00004.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1217.

En este artículo se presentan nuevas metodologías de investigación en educación de corte biográfico-narrativo y basadas en las artes, desde un enfoque feminista decolonial. Se describe una selección de las múltiples grafías que se caracterizan por la reflexividad, la interseccionalidad y la situacionalidad, concretamente, la autobiografía, la autoetnografía, la a/r/tografía, la cartografía y la corpografía. El texto recorre Viaje (des)bordado, una experiencia práctica de formación como investigadora en el contexto de los estudios de doctorado que se materializa en una pieza bordada. Escrito en primera persona, la narración se estructura en tres apartados, en diálogo con diversos autores, que sirven para: a) repensar la subjetividad y los orígenes académicos, vitales, sociales y étnicos para desafiar las posicionalidades que ocupamos; b) trazar artísticamente los descubrimientos, encuentros y paisajes de la investigación desde los tránsitos acontecidos, lo que incluye el proceso migratorio y de formación; y c) desplazar los márgenes de la educación y la investigación al centro, a partir de inscribir el cuerpo en la acción investigativa. La reciprocidad entre educación e investigación conduce a reinventar los aprendizajes, los saberes y la construcción de identidades docentes.

Palabras llave : cartografía; descolonialidad; migración; metodología feminista; investigación educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )