SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26Las múltiples grafías de la investigación feminista en educación: hacia metodologías reflexivas, interseccionales y situadasContribuciones de la etnografía urbana a la investigación educativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

MEJIA PEREZ, Gustavo. Educación superior y movilidad social: una propuesta de análisis desde la perspectiva socioespacial. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2023, vol.14, n.26, 00005.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1218.

El presente artículo tiene como objetivo mostrar una propuesta para el estudio de los procesos de movilidad social asociados a las instituciones de educación superior (IES) desde la perspectiva socioterritorial. La propuesta forma parte del giro espacial en ciencias sociales, que considera que el espacio no es una variable neutra sino un elemento en que se manifiestan los aspectos políticos, sociales y económicos de una sociedad. En primer lugar, se ofrece una descripción de los acercamientos socioterritoriales al estudio de los fenómenos educativos. Después se definen las dimensiones de análisis de la movilidad social y se describen las relaciones entre educación superior y movilidad espacial. Más adelante, se describe una propuesta teórico-metodológica para el estudio de la movilidad social desde la perspectiva socioterritorial. Finalmente, se presenta un ejemplo de aplicación de esta propuesta a partir de un caso. Las aproximaciones socioterritoriales son una invitación para analizar los fenómenos educativos y sociales desde distintos niveles de acercamiento y tomar el espacio como elemento central.

Palabras llave : educación superior; estudios socioterritoriales; movilidad social; movilidad espacial; sistemas de información geográfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )