SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26Desigualdades y escuela secundaria: una conceptualización del enfoque de experienciaDesnaturalizando cursos de vida: los aportes de la sociología a la articulación de las funciones de la universidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

PESCHARD BUSTAMANTE, María Teresa Graciela; RODRIGUEZ-PICHARDO, Catalina  y  CARDONA HUERTA, Minerva. Experiencia universitaria con pares académicos en tiempo de pandemia. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2023, vol.14, n.26, 00014.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1228.

Cada vez son más requeridas las acciones sociales que contribuyan a enfrentar las consecuencias generadas por la pandemia de Covid-19 en el ámbito educativo. Una de las acciones tomadas en el espacio universitario mexicano fue contar con un programa de pares académicos que apoyaran el aprendizaje de los estudiantes a través de una plataforma digital. El objetivo del presente estudio es describir la experiencia de pares académicos y asesorados que han participado en un programa con principios de aprendizaje-servicio basado en un entorno tecnológico, durante el tiempo de la pandemia. Se utilizó la metodología investigación-acción porque permite contribuir al cambio educativo. Según los resultados de entrevistas semiestructuradas aplicadas a 131 pares académicos, la experiencia ha sido principalmente retadora, enriquecedora, innovadora y enfocada al servicio. La mayoría de los 452 asesorados que respondieron una encuesta sobre el servicio recibido, expresaron gratitud y admiración. Como parte de la experiencia de servicio, se ofrecieron además 19,607 asesorías académicas en el periodo de febrero 2020 a junio 2021. Se concluye que los pares académicos han tenido que desarrollar habilidades tecnológicas, liderazgo social y respuesta creativa en sus formas de impartir aprendizajes académicos.

Palabras llave : aprendizaje-servicio; pares académicos; TIC; Covid-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )