SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número7Ortega, Ricoeur y la razón narrativaLa mujer-filósofo o la más “antinatural” de las criaturas. En torno a Simone de Beauvoir y a su obra El segundo sexo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

WISCHIN, Kurt. La distinción entre decir y mostrar y la superación de los problemas filosóficos. Valenciana [online]. 2011, vol.4, n.7, pp.112-130. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v0i7.228.

Las dificultades que ofrece el Tractatus para la interpretación detallada de muchos de sus pasajes considerados clave, junto con la crítica que su autor ha formulado en su desarrollo filosófico posterior contra algunos aspectos de la visión del lenguaje de su primera obra, han tenido frecuentemente como consecuencia que los intérpretes pierdan de vista el objetivo general de la obra, y en qué grado la filosofía wittgensteiniana es movida por una misma preocupación filosófica durante toda la vida del pensador austrobritánico. Una discusión de las causas de la distinción clave del Tractatus entre lo que dicen y lo que muestran las oraciones sugiere que la visión que motiva esta distinción tractariana sigue vigente en la filosofía posterior de Wittgenstein.

Palabras llave : proposición; mostrar; decir; continuidad filosófica; sinsentido; límite.

        · resumen en Inglés     · texto en Español