SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número7La distinción entre decir y mostrar y la superación de los problemas filosóficos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

GUERRA PALMERO, María José. La mujer-filósofo o la más “antinatural” de las criaturas. En torno a Simone de Beauvoir y a su obra El segundo sexo. Valenciana [online]. 2011, vol.4, n.7, pp.131-146. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v0i7.229.

El presente artículo analiza el carácter pionero de una de las obras clave del feminismo, El segundo sexo (1949), contribución fundamental a la filosofía feminista actual y primer marco teórico del feminismo de segunda ola. En este trabajo se analizarán los empleos de la categoría de alteridad para referirla a la existencia de las mujeres. El objetivo principal de la obra de Beauvoir es explicarnos y explicitarnos las condiciones de esa vida femenina expropiada y obligada a permanecer en la mera inmanencia. A partir de esta cuestión emergerá en el feminismo de la segunda ola la conceptualización constructivista de “género”. Exploramos, en segundo lugar, la recepción crítica de la obra de Simone de Beauvoir. La falta de reconocimiento, el descrédito y los prejuicios sexistas imposibilitaron hasta casi tres décadas después de su publicación su justa estimación crítica. Finalmente, se presta atención al des/encuentro entre dos generaciones de feministas francesas que representan la propia Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Michelle Le Doeuff.

Palabras llave : Simone de Beauvoir; feminismo; existencialismo; recepción crítica; género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español