SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Los Ejercicios para las bestezuelas de Dios de Peñalosa y la doctrina de san Ignacio de Loyola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

ABALLI MORELL, Elvira. El “clave bien temperado” de Felisberto Hernández. Valenciana [online]. 2019, vol.12, n.24, pp.7-32.  Epub 30-Dic-2019. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v0i24.389.

El interés de los críticos e investigadores en la obra de Felisberto Hernández se ha incrementado desde su inserción en el campo cultural a través de las valoraciones de Julio Cortázar y de Italo Calvino. No obstante, la intersección entre la literatura y la música en la obra de Hernández no ha sido suficientemente atendida a pesar de la evidente amalgama entre ambos campos. Esta investigación intenta saldar ese adeudo mediante un análisis interdisciplinario que permita decodificar la presencia de la música en la obra de Hernández y su contribución a la narrativa de este autor. El conocimiento musical y la experiencia como intérprete de Hernández se traducen en su obra a través del empleo de un imaginario musical y del uso del personaje del pianista; en la obra hernandiana se puede detectar la presencia de estructuras propias del discurso musical entre las cuales sobresale la organización del relato a partir de macroformas y de microformas, del uso de la dinámica-tanto por planos sonoros como por reguladores-, de la agógica y de los silencios, como ejes del discurso narrativo.

Palabras llave : música; literatura latinoamericana; Uruguay; silencio; barroco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español