SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Hamlet como ironía dominada. Una lectura desde Kierkegaard y el BildungsromanLas ideas estéticas de Marx a la luz de conciencia y realidad en la obra de arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

RICO BOVIO, Arturo. El desgarramiento del cuerpo postmoderno. Valenciana [online]. 2020, vol.13, n.25, pp.43-67.  Epub 15-Jun-2020. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.vi25.438.

El autor expone el problema del pensamiento y la práctica del mundo occidental posmoderno, donde coinciden la violencia y el abandono de todo soporte natural de los valores. Para buscar una posible solución examina el concepto de "cuerpo", que cambia de una sociedad a otra marcando el estilo de cada cultura. Traza su evolución hasta la primera mitad del siglo XX, cuando se sometió el cuerpo al mercado y se promovió la ideología de la muerte del sujeto. Califica como "desgarramiento del cuerpo" al actual deterioro físico y simbólico de los individuos y las sociedades. Propone como instrumento de cambio un concepto filosófico alternativo de "cuerpo", que integra en un solo sistema los aspectos visibles e invisibles del ser humano, a fin de fundar los valores en una teoría dinámica de la naturaleza humana, que permita recuperar al "cuerpo que somos" en este siglo XXI.

Palabras llave : cuerpo; desgarramiento; postmodernidad; valencias corporales; virtualidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español