SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Tras las huellas de nuestros antepasados: introducción a la Estructura de la historia mundial de Kōjin KarataniCientificismo y utopía. Esbozo para una historia del discurso crítico de Bolívar Echeverría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

TORRES GAXIOLA, Andrea. Bolívar Echeverría: el discurso crítico y la política de la forma natural. Valenciana [online]. 2020, vol.13, n.25, pp.261-282.  Epub 15-Jun-2020. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.vi25.485.

En este artículo se presentan las implicaciones políticas y críticas que supone el estudio del valor de uso en la obra de Bolívar Echeverría. El marxismo clásico se ha centrado a lo largo del tiempo en el análisis de distintos elementos propios de la teoría de Marx, como los modos de producción, la relación entre estructura-superestructura, la teoría del valor, la teoría de la crisis, entre otros. Sin embargo, en muy pocos casos se ha destacado la importancia del valor de uso y sólo se han esbozado algunas ideas derivadas de este concepto. Una notable excepción es El discurso crítico de Marx, donde Echeverría propone volver al estudio del valor de uso con el fin de replantear la discusión de lo político dentro del marxismo. Con base en ello, en este artículo se intenta mostrar la hipótesis teórica de Bolívar Echeverría en la que propone reinterpretar la obra de Marx a partir del eje forma natural-valor de uso como mecanismo para replantear el discurso crítico hacia una mayor comprensión de aquello que corresponde a la esfera de lo político. Para Echeverría el ámbito en el que se encuentra la esencia de lo político y la autarquía de lo humano es la de la reproducción social de la vida, es decir la de la construcción concreta de la forma natural.

Palabras llave : valor de uso; forma natural; política; teoría crítica; marxismo latinoamericano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español