SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Bolívar Echeverría: el discurso crítico y la política de la forma naturalDinero y plus-valor. Circulación y producción de capitales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

SANCHEZ SERRANO, Julián. Cientificismo y utopía. Esbozo para una historia del discurso crítico de Bolívar Echeverría. Valenciana [online]. 2020, vol.13, n.25, pp.283-305.  Epub 15-Jun-2020. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.vi25.484.

Los conceptos de cientificismo y utopía están presentes en la obra de Bolívar Echeverría desde sus primeros escritos de la década de 1970 hasta sus ensayos y conferencias de finales de siglo XX. Sin embargo, hay un desplazamiento en el tratamiento y la valoración que Echeverría le da a dichos conceptos a lo largo de su obra. Este artículo propone esbozar una historia del discurso de Bolívar Echeverría a partir del cambio que presentan los conceptos de cientificismo y utopía en sus trabajos. Con ello veremos cómo en el centro de este movimiento toma forma una idea fundamental en el pensamiento de Echeverría, a saber, la forma natural.

Palabras llave : Bolívar Echeverría; cientificismo; utopía; marxismo; forma Natural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español