SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29“Que nadie duerma” de Juan José Millás: la construcción de un personaje femeninoMohamed Chukri y Tennessee Williams nunca se dijeron adiós índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

LEUCI, Verónica. Humores poéticos: aproximaciones al humor en la poesía española de las últimas décadas. Valenciana [online]. 2022, vol.15, n.29, pp.161-192.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.571.

El trabajo propone aproximarse al controvertido cruce entre humor y poesía, un enlace polémico que a menudo ha sido omitido o desvalorizado en las aproximaciones teóricas al género, que lo vinculan más bien con el patetismo, la solemnidad o la gravedad, a partir probablemente de malas lecturas del Romanticismo. En cambio, se plantea un acercamiento a algunas de las voces más importantes de la escena poética española, a partir de las décadas de los ochenta y noventa, como Luis A. de Cuenca, Luis García Montero, Roger Wolfe y Karmelo Iribarren. Ellos plantean en sus obras diversas manifestaciones risibles, presentando humores poéticos que apuntan a búsquedas diversas, y que van de la risa a la sonrisa, de la crítica a la ternura y del desagrado a la complacencia para realizar una lectura a contrapelo de la literatura y de la realidad, a través de la lupa descarnada y la lucidez que aporta el humor.

Palabras llave : España; humor; tradiciones teóricas; género lírico; poesía de las últimas décadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español