SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31El pensamiento de Zambrano, premisas para una filosofía integradora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

BARCENAS, Ramón. Friedrich Nietzsche: la experiencia del extrañamiento en la crítica de los valores. Valenciana [online]. 2023, vol.16, n.31, pp.7-27.  Epub 28-Abr-2023. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v15i31.667.

Nietzsche considera, al igual que Kant, que la sumisión a tutores y prejuicios restringe el ejercicio del pensar. Sin embargo, cree necesario extender la crítica hasta los valores morales. La emancipación que promueve Kant no es realizable a menos que se someta a crítica la moral occidental. Someterla a examen es preguntar por el origen del valor de la moral. En este artículo se revisa el modo en que la emancipación tiene lugar en la crítica de los valores. Se propone que el ejercicio de la crítica permite el fortalecimiento y desarrollo del espíritu humano, pues da lugar a una ruptura con valores y principios heredados. El espíritu es apertura y transformación, y se debilita y petrifica si se le constriñe a un conjunto fijo de principios. Dicha ruptura crea las condiciones necesarias para el crecimiento y ampliación del espíritu. El proceso de emancipación conlleva una serie de transfiguraciones del espíritu que se experimenta como un extrañamiento ante los valores tradicionales. Este extrañamiento es afín al sentimiento de lo siniestro (Umheimlich).

Palabras llave : emancipación; crítica; valores; moral; cultura; Umheimlich.

        · resumen en Inglés     · texto en Español