SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32El carácter subversivo de la literatura mexicana de ChicagoAgencia y transgresión en los personajes femeninos migrantes de Claudia Hernández y Antonio Ortuño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

BUITRON VERA, Gabriela. Hacia la construcción de una ‘ciudadanía casera’ en Ilegal: reflexiones de un inmigrante indocumentado (2019), de José Ángel Navejas. Valenciana [online]. 2023, vol.16, n.32, pp.285-309.  Epub 08-Dic-2023. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v16i32.718.

Esta investigación examina el libro Ilegal: Reflexiones de un inmigrante indocumentado (2019), de José Ángel Navejas. A raíz de una lectura de este ensayo personal, este ensayo explora las formas en que la voz narrativa describe cómo los inmigrantes mexicanos indocumentados crean espacios de alianza y pertenencia en Estados Unidos. Para eso, esta investigación parte del concepto de ‘ciudadanía casera’ de Mitchell (2020), quien apunta a que el ‘pertenecer’ no depende de la inclusión cívica o el reconocimiento estatal, sino que es una noción que se construye por medio de las prácticas comunitarias informales. Por ende, este trabajo propone que en Ilegal son espacios de ‘ciudadanía casera’ para el narrador: 1) el lenguaje y el acceso a la educación formal; 2) el barrio de Pilsen, en Chicago, y 3) la red familiar, ya que por medio de esas esferas el narrador encuentra un sentido de pertenencia, que va más allá del reconocimiento estatal.

Palabras llave : literatura mexicana; ensayo personal; memoir; ciudadanía casera; ciudadanía cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )