SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33La intrusión de Gaia en Un verdor terrible (2020) de Benjamín LabatutAlgunas observaciones acerca del carácter ejecutivo de la conciencia. Ortega y Gasset y la “buena suerte” de la fenomenología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

RODAL LINARES, Selma. La deshumanización como estrategia contra-económica en Pelea de gallos, de María Fernanda Ampuero. Valenciana [online]. 2024, vol.17, n.33, pp.33-57.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v16i33.738.

En este artículo propongo que Pelea de gallos de Ampuero exhibe la naturalización de lo inhumano del capitalismo gore en las relaciones socioafectivas de la vida íntima. A partir de Sayak Valencia, explico cómo los cuentos muestran una economía simbólica que mercantiliza a los cuerpos femeninos y animales y convierte la violencia en contra de éstos en productos de consumo. Luego, analizo los cuentos “Crías” y “Subasta” para argumentar el devenir-animal-deshecho de los personajes femeninos como estrategia para escapar de esta codificación. Estos devenires redistribuyen la propiedad del saber de los humanos a los animales y la naturaleza, y además subvierten la economía semántica y afectiva del consumismo como horizonte común. Estas formas de deshumanización permiten a los cuerpos femeninos una reapropiación parcial y efímera del cuerpo que les ha sido robado.

Palabras llave : literatura latinoamericana; violencia; género; deveniranimal; afecto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )