SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33La deshumanización como estrategia contra-económica en Pelea de gallos, de María Fernanda AmpueroCamus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

CANELA MORALES, Luis A.. Algunas observaciones acerca del carácter ejecutivo de la conciencia. Ortega y Gasset y la “buena suerte” de la fenomenología. Valenciana [online]. 2024, vol.17, n.33, pp.59-86.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v16i33.736.

Ortega y Gasset afirmó que “la fenomenología no fue una filosofía para nosotros: fue... una buena suerte”. Esto se debió a que, a través de ella, pudo encontrar una salida del neokantismo. En consecuencia, Ortega entenderá que la fenomenología busca salvar la racionalidad sin ignorar la experiencia, es decir, sin olvidar, que todo sucede en la vida de cada individuo. Sin embargo, desde el principio Ortega se da cuenta de que este individuo no es algo aislado, sino que se forma en relación con el mundo, la circunstancia (“Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella, no me salvo yo”, dirá hacia 1914) y que la fenomenología debe recuperar el carácter ejecutivo de la vida. El presente ensayo recorrerá desde el encuentro de Ortega con la fenomenología hasta sus intuiciones acerca de la vida como realidad radical.

Palabras llave : Ortega y Gasset; fenomenología; circunstancias; vida; vivencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )