SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33Algunas observaciones acerca del carácter ejecutivo de la conciencia. Ortega y Gasset y la “buena suerte” de la fenomenologíaApropiación y crítica de Heidegger en el joven Marcuse. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

GARCIA AGUILAR, Juan Francisco. Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo. Valenciana [online]. 2024, vol.17, n.33, pp.87-112.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v16i33.726.

La realización del sí mismo representa un cometido que interpela a nuestra propia identidad humana. La heterogeneidad y riqueza de las voces que hablan sobre el cómo responder a ello demandan una deliberación mesurada, tal cosa, es lo que nos proponemos con este breve texto. En ese sentido es notorio que, para algunos pensadores, esta tarea supone un alto costo intersubjetivo que eventualmente nos vemos orillados a pagar. En cambio, para otros, es apremiante establecer un límite a tal importe para, precisamente, salvaguardar al sí mismo. Ante esta escena, acudiremos a la propuesta reflexiva que Albert Camus dispone, porque nos ofrece un examen sensato que procura un balance entre lo que la conducción de la existencia implica y lo que podemos perfilar como una realización compartida.

Palabras llave : solipsismo; enajenación; intersubjetividad; afirmación; consciencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )