SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismoDiagnosis sobre la especie del filósofo. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

PINEDA SALDANA, César Alberto. Apropiación y crítica de Heidegger en el joven Marcuse. Valenciana [online]. 2024, vol.17, n.33, pp.113-142.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v16i33.740.

Antes de incorporarse al Institut für Sozialforschung, encabezado por Horkheimer y Adorno, el joven Herbert Marcuse propuso la idea de una fenomenología dialéctica, un diálogo entre el pensamiento de Marx y de Heidegger, elaborado entre 1928 y 1933, en el marco de su habilitación docente. Pero, con su posterior adhesión al naciente programa de teoría crítica, tal propuesta fue abandonada y ensombrecida por la obra posterior de su autor. El presente artículo busca, en primer lugar, mostrar en qué consistía tal fenomenología dialéctica (apropiación de Heidegger), con el objetivo de evaluar si ésta aún puede abonar al desarrollo de los estudios fenomenológicos. En segunda instancia, se indagan las razones filosóficas por las cuales dicho proyecto quedó suspendido (crítica de Heidegger). A partir de los resultados, se proponen algunas líneas de investigación que apuntan a la posibilidad de una reelaboración contemporánea de la fenomenología dialéctica.

Palabras llave : materialismo histórico; teoría crítica; ontología; fenomenología; historicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )