SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33Ariadnas: Metamorfosis, de Rosi Braidotti, como clave del devenir animal e inmanencia radical en el arte feministaDevenir otras. Alternativas sensibles contra la violencia en la literatura escrita por mujeres en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Valenciana

versión impresa ISSN 2007-2538

Resumen

CASTILLERO QUESADA, Soledad. El arte, constructor de esencialismo: mujer andaluza y sociedad, mito y arquetipo. Valenciana [online]. 2024, vol.17, n.33, pp.253-277.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v16i33.754.

Al oír el término “mujer andaluza”, automáticamente vamos a visualizar una serie de características (y no otras) que van a corresponder con un modelo de patrón ideal visual. En esta conformación, el arte tiene es un pilar fundamental. Desde distintas corrientes y esferas tales como la pintura, el cine, la música o la literatura, atendemos a la construcción de un personaje donde la esencia se reduce a un plano mítico, desechando la propia identidad de las mujeres representadas. En el siguiente artículo vamos a desgranar cómo la construcción de este ideal de mujer andaluza es esencialista, a partir del análisis de cuatro obras. Esto nos ayudará a entender cómo el impacto de esta mitificación no solo reside en la concepción estética, sino en la concepción cultural y por tanto su aceptación o rechazo en los diferentes planos de la vida socio política de las mujeres.

Palabras llave : arte; género; mito; cultura; Andalucía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )