SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número34La mercantilización de la producción y de la difusión del conocimiento y sus efectos. Los universitarios como sujetos sujetadosEstudiantes activistas de la Facultad de Filosofía y Letras y su experiencia social en la acción colectiva de septiembre de 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

MONTOYA, Víctor. ¿Dependencia bicéfala o autonomía? América Latina en el espacio de la movilidad estudiantil internacional. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2021, vol.12, n.34, pp.156-175.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2021.34.985.

Se propone en este artículo analizar la movilidad estudiantil internacional latinoamericana a partir de un marco teórico que articula la teoría de la dependencia y el concepto de campo de Bourdieu. Se realiza un análisis factorial de la correspondencia de la movilidad estudiantil internacional para describir ese espacio y luego se ubica y se detalla la posición de América Latina. El principal resultado es que la región constituye un polo relativamente autónomo que articula movilidades Norte-Sur-Sur, sin embargo, la región se encuentra en una relación de dependencia bicéfala con los países anglosajones y Europa.

Palabras llave : movilidad de estudiantes; internacionalización; análisis estadístico; educación superior; regionalización.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español