SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2México y la República de Corea: reflexiones en torno a sus 50 años de historiaEl déficit comercial de Estados Unidos frente a la entrada de China a su mercado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

HIDALGO CASTELLANOS, Jorge Luis. México y Tailandia, posibilidades a través del Pacífico. Méx.cuenca pac [online]. 2012, vol.1, n.2, pp.43-62. ISSN 2007-5308.

El océano Pacífico es un espacio que, a lo largo del tiempo, ha servido para comunicar a América con Asia, como lo hizo Nao de China para comerciar con las colonias españolas y vincularlas entre sí. Sin embargo, los países de uno y otro lado todavía se conocen poco.

En el ámbito latinoamericano el desconocimiento es mayor y el sureste asiático está lejos, no solo geográficamente, sino en otros campos como el cultural, el deportivo y el comercial. Este trabajo se centra en la revisión breve de algunos aspectos de las dos regiones y, sobre todo, en los vínculos entre México y Tailandia a lo largo de una relación de casi cuarenta años, con el objetivo de demostrar el potencial existente entre ambas regiones y países y la veta a explotar que ofrece, sobre todo, para el empresariado mexicano. Se destaca la limitada atención que se ha dado tanto en México como en Tailandia a la relación bilateral, pese a lo cual la cooperación y el comercio entre ambos han ido creciendo de manera constante desde 1990. Ello ofrece enormes posibilidades de aprovechar la Cuenca del Pacífico, pero requiere de un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado con el apoyo de la academia.

Palabras llave : México; Tailandia; relaciones; bilateral; diplomacia; cooperación; Pacífico; transpacífico; comercio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español