SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número7La participación de fray Luis Sotelo y los japoneses de la Misión Hasekura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

YAGINUMA, Koichiro. Trasfondo histórico del envío del embajador Hasekura a España y la Nueva España en 1614. Méx.cuenca pac [online]. 2014, vol.3, n.7, pp.17-42. ISSN 2007-5308.

En la época de las “grandes navegaciones” realizadas por las potencias ibéricas de España y Portugal, se enlazaron los mundos del Oriente y el Occidente. Poco después, una vez establecida su hegemonía en el Océano Pacífico, la Corona española realizó su avance hasta el territorio de Japón y empezó a tener contactos directos con ese país en la época de los poderosos gobernantes de Oda Nobunaga y de Toyotomi Hideyoshi. A través de la predicación y del comercio con los países ibéricos de España y Portugal, llamado “Nanban-boeki”, se divulgó en Japón la “cultura Nanban” y su influencia fue definitiva en el llamado “siglo cristiano” en la historia de Japón, época en que este país pasó de la Edad Media a la Moderna.

Así empezaron las relaciones diplomáticas directas y dinámicas entre Japón, la Nueva España y España. En particular, el gobierno del shogunato de Tokugawa Ieyasu emprendió la gran tarea de abrir negociaciones con el gobierno español de Manila, Filipinas, así como con el virrey de la Nueva España y con la Corona española, intercambiando misiones o embajadas.

Por otra parte, en ese momento los holandeses e ingleses se aproximaron al shogunato sin tocar el tema religioso, en una maniobra política dirigida contra los españoles. Posteriormente, en dichas circunstancias el señor feudal “Daimyo” Date Masamune de Sendai, bajo la autorización del shogunato, también con la colaboración de fray Luis Sotelo, envió la embajada Hasekura Tsunenaga a la Nueva España y España, así como al Vaticano para entrevistarse con el papa Paulo V, con el objeto de concretar las relaciones amistosas y el comercio con ellos.

Palabras llave : Tratado de Tordesillas; hegemonía en el Océano Pacífico de la Corona española; comercio de Nanban-boeki; cristianismo en Japón; capitulaciones de Vivero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español