SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número15Acceso japonés a México: la estructura del AAE México-JapónLos motivos tras el establecimiento de la zona franca de Shangai índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

GRANADOS QUIROZ, Ulises. Las islas Spratly: Internacionalización de un conflicto regional. Méx.cuenca pac [online]. 2016, vol.5, n.15, pp.51-70. ISSN 2007-5308.

Con la reciente inestabilidad en aguas del noreste y sudeste de Asia se ha reiniciado el debate sobre la capacidad y voluntad de China para preservar la paz y estabilidad regional con países vecinos. En el conflicto por las islas Spratly se observa desde hace pocos años un patrón cada vez más obvio de internacionalización con involucramiento de actores extrarregionales, en particular Estados Unidos.

En este ensayo se presenta un análisis actualizado de este diferendo de larga historia que se ha agravado aceleradamente en los últimos años, considerando los motivos económicos y geopolíticos actuales más relevantes que han contribuido a la presente crisis entre China y algunos países, en particular Vietnam y Filipinas. Asimismo, se identifican las características más visibles de la entrada de Estados Unidos a este conflicto y sus implicaciones, seguido por una evaluación sobre si este diferendo, con sus nuevas aristas internacionales, ha llegado finalmente a un punto de ebullición. El ensayo finaliza con una serie de reflexiones sobre posibles caminos a seguir a futuro en este diferendo, tomando en cuenta las diversas variables analizadas.

Palabras llave : islas Spratly; Mar de la China Meridional; DOC; islas Paracel; Scarborough Shoal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español