SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número34Políticas gubernamentales de China en Xinjiang y dimensión internacional del conflicto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

ESCALANTE, Mariana. Las minorías étnicas y el nacionalismo de Estado en China. Méx.cuenca pac [online]. 2023, vol.12, n.34, pp.97-120.  Epub 10-Mar-2023. ISSN 2007-5308.  https://doi.org/10.32870/mycp.v12i34.788.

En este artículo se analiza el papel de las minorías étnicas en el discurso nacionalista chino. Se entiende al nacionalismo como un instrumento fundamental para la construcción identitaria, integridad territorial y estabilidad del Estado. El argumento central asume que: 1) el problema de las minorías es resultado de la tradición histórica, de la propia definición sobre la nación o etnia (minzu 民族) y de la existencia misma de China como civilización, y 2) el nacionalismo chino promueve la inserción de las minorías nacionales (shaoshu minzu 少数民族) con base en el principio de “unidad en la diversidad” (duoyuan yiti 多元一体). A través de un análisis histórico-cualitativo, se aborda a las minorías étnicas en el confucianismo, la dinastía Qing, la era republicana y el comunismo hasta la actualidad. Se recurre a discursos oficiales y a un análisis cuantitativo sobre el orgullo nacional de los principales grupos étnicos y las religiones practicadas por éstos.

Palabras llave : nacionalismo chino; minorías étnicas; minorías nacionales; integración étnica; Estado multiétnico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español