SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número35Productividad de la rama de alimentos y bebidas en las economías del APEC, 1998-2016: un estudio a través de datos panel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

DING, Yiwen  y  WANG, Ting. Análisis de la correlación del rendimiento de aprendizaje entre segunda lengua (L2) y tercera lengua (L3): el caso de estudiantes chinos. Méx.cuenca pac [online]. 2023, vol.12, n.35, pp.111-130.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 2007-5308.  https://doi.org/10.32870/mycp.v12i35.828.

Este trabajo tiene como fin investigar la posible correlación entre la competencia de la segunda lengua (L2, inglés) y la tercera lengua (L3, español) en los estudiantes universitarios chinos que hablan el chino mandarín como su lengua materna (o primera lengua, L1). El análisis está elaborado a partir de una muestra de 61 alumnos de segundo año de carrera cursando la lengua española como especialidad y habiendo partido sin conocimientos previos de la lengua española, pero sí con experiencia previa, de entre nueve a 12 años, aprendiendo inglés. El estudio revela una relación significativa y positiva entre el nivel de inglés (L2) y el de español (L3), obteniendo evidencias de que la segunda lengua constituye un factor importante en el aprendizaje de la tercera lengua, lo cual corrobora el Factor Model propuesto por Hufeisen que describe el proceso de adquisición de la tercera lengua.

Palabras llave : adquisición de tercera lengua; aprendizaje de español; conciencia metalingüística; estudiantes chinos; análisis de correlación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )