SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12-13 número12-13Resistencia: ¡Indignaos!La lucha contra la corrupción en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vectores de investigación

versión On-line ISSN 2255-3371versión impresa ISSN 1870-0128

Resumen

FERNANDEZ-CARRION, Miguel-Héctor. Prospectiva en la toma de decisiones dentro de un escenario crítico: crimen organizado global. Vectores investig. [online]. 2017, vol.12-13, n.12-13, pp.121-196. ISSN 2255-3371.

De forma teórica, contraria a una posición apolítico y a la manera de un ser que no vive la realidad que habita, es decir que niega lo que ve, y niega la realidad social, política y social tal como es en el momento presente, FEFAP (Fundación para le Educación y Formación en Anticipación Política/Foundation for Education and Training in Political Anticipation) demanda de nuestra atención, pues “la rápida mutación del mundo actual plantea, hoy, la necesidad de prever su evolución para tomar todas las decisiones serenamente, ya sean sobre inversiones, política u otras” (FEFAP, s/f: 1). A título personal, como politólogo independiente, coincidente con el criterio de parte de la ciudanía que sufre el poder del crimen organizado establecido globalmente sobre su vida y su economía personal, cabe preguntarse ¿Quién necesita “prever” la evolución del mundo actual para “tomar las decisiones serenas”?: al Parlamento Europeo, a Angela Merkel -canciller de Alemania-, o a los Estados Unidos que “mediatiza” a Europa y la hace depender de su política internacional (y dentro de los Estados Unidos: el Pentágono, la CIA, la NSA, el grupo secreto Bilderberg o Donald Trump -actual presidente de EEUU-, quienes a su manera se proponen encabezar una especie de gobernanza anticipada), o Al Qaeda, por ejemplo; pero en el caso de México, cabría preguntarse si le importa al PRI, a Peña Nieto -actual presidente de México- o a los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa… Es importante saber en primer lugar a quién le interesa efectuar la prospectiva y posteriormente preguntarnos las intenciones que les motiva a hacerlo, pues ello nos marcará los resultados que probablemente se van a obtener de dicha prospectiva pública o secreta.

Palabras llave : Prospectiva; escenario crítico; crimen global.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )