SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número12Edad legal mínima para el consentimiento sexual: garantía del derecho humano de los niños a la salud sexualLa violencia contra las mujeres en Andalucía, España. El caso de la Ley 7/2018, de 30 de julio, por la cual se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia

versión On-line ISSN 2448-5136versión impresa ISSN 2448-5128

Resumen

CORPUS GONZALEZ, Mariela. Independencia judicial: nombramiento de jueces constitucionales en México y Venezuela. Un estudio de derecho comparado. Derecho glob. Estud. sobre derecho justicia [online]. 2019, vol.4, n.12, pp.143-171.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2448-5136.  https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i12.215.

El objetivo de este artículo es analizar y comparar por medio del método funcional, las similitudes y diferencias de la Constitución mexicana y la Constitución venezolana, sobre los requisitos que se necesitan para ocupar el cargo de Jueces Constitucionales, de igual forma, la manera en cómo se llevan a cabo los procedimientos de designación. Lo anterior, con el fin de demostrar que el Estado mexicano cuenta con requisitos mínimos para ocupar el aludido cargo, así como un procedimiento de designación en el que no existe oposición cuando los integrantes de las ternas no son los idóneos, en contraste con el Estado venezolano, quien cuenta con una serie de requerimientos de mayor exigencia y un mejor proceso de designación.

Palabras llave : independencia judicial; jueces constitucionales; nombramiento; proceso de designación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español