SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número32Relatos trans*: [re]-torciendo los contratos narrativos en el cine documental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

MUNOZ CONTRERAS, Leah. Nuevo materialismo y nueva biopolítica. Diferencia sexual y cuerpo trans. Inter disciplina [online]. 2024, vol.12, n.32, pp.205-230.  Epub 15-Mar-2024. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2024.32.86928.

Este texto tiene por objetivo mostrar la manera en que el nuevo materialismo feminista (NMF) propicia una nueva biopolítica en los cuerpos trans bajo el discurso de la diferencia sexual de la filósofa Elizabeth Grosz (1994 y 2011). La caracterización que Grosz hace de la diferencia sexual, recuperando el trabajo de la filósofa Luce Irigaray, la presenta como inmutable y autoevidente de tal manera que los cuerpos trans no pueden cruzarla. A pesar de que el NMF ha tenido una buena recepción dentro de cierta parte del pensamiento feminista, el transfeminismo y los estudios trans por sus promesas epistémicas y políticas, el trabajo de Grosz muestra cómo la biopolítica que se prometió haber dejado atrás reaparece, de hecho, bajo las nuevas formas de concebir el cuerpo y la materia.

Palabras llave : nuevo materialismo; biopolítica; diferencia sexual; cuerpo trans; estudios trans.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )