SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número32Tejiendo la resistencia trans/travesti índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

CHABLE MIRANDA, Carlos Adrián. Importancia de la inclusión de las personas trans binarias y no binarias en los censos poblacionales. Inter disciplina [online]. 2024, vol.12, n.32, pp.357-363.  Epub 15-Mar-2024. ISSN 2448-5705.

El presente trabajo busca externar la importancia de que las instituciones encargadas en la contabilidad poblacional tomen en cuenta como factor fundamental la diversidad de la identidad de género, teniendo en cuenta a la población trans y al paraguas de la población no binaria. Es por lo cual se hace un breve análisis de dos ejercicios donde se toma en cuenta a la población trans: el primero es la ENDOSIG del 2018, llevada a cabo por CONAPRED; el segundo es la ENDISEG 2021 realizada por INEGI. Aunque el fin concreto de ambos ejercicios es distinto, la realidad es que muestran lo evidente: la escasez de un instrumento donde se tome en cuenta la transgeneridad como una característica posible dentro de los censos poblacionales, más allá de la discriminación y violencia interseccional a la que puede estar sujeta dicha población. Esto no responde únicamente a una deuda histórica que las instituciones tienen hacía la población trans, también es una necesidad para la creación e implementación de políticas públicas que posibiliten la disminución de las brechas de desigualdad económica, política y social sufridas por la población trans en México.

Palabras llave : género; trans; políticas públicas; ENDOSIG; ENDISEG; ley de identidad de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )