SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número119Sobrerrepresentación de afrodescendientes del Chota en el futbol profesional ecuatoriano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociológicos

versión On-line ISSN 2448-6442versión impresa ISSN 0185-4186

Resumen

KROZER, Alice. Alianzas matrimoniales y concentración de riqueza entre élites mexicanas del siglo XIX. Estud. sociol [online]. 2022, vol.40, n.119, pp.561-575.  Epub 02-Dic-2022. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2022v40n119.2314.

La desigualdad de la riqueza es un problema de dimensiones históricas que ha caracterizado a México por siglos. Esta nota de investigación describe un estudio que plantea analizar la reproducción de desigualdades en el siglo XIX a través de las alianzas matrimo­niales. Concretamente, investiga un mecanismo de transmisión inter­generacional de la riqueza que se solía aplicar de forma generalizada en México hasta su independencia y que mantiene relevancia para explicar los patrones de formación y consolidación de élites hoy día: el otorgamiento de la dote. Junto con Diego Castañeda Garza exploraremos las prácticas endogámicas entre las élites mexicanas pre-revolucionarias y sus consecuencias para la concentración de riqueza en el país, y nos e­nfocaremos particularmente en el rol y la posición de las mujeres.

Palabras llave : desigualdad de riqueza; élites; herencias; dotes; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español