SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número358Emisión de gases de efecto invernadero en la economía mexicana y políticas de mitigación, 2020-2030 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

BERNANKE, Ben S.. Efectos no monetarios de la crisis financiera en la propagación de la Gran Depresión. El trimestre econ [online]. 2023, vol.90, n.358, pp.555-593.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v90i358.1878.

Este artículo examina los efectos de la crisis financiera de la década de 1930 en la trayectoria del producto agregado durante ese periodo. La perspectiva es complementaria a la de Friedman y Schwartz, quienes enfatizaron el impacto monetario de las quiebras bancarias; nos enfocamos en los aspectos no monetarios (principalmente relacionados con el crédito) del vínculo entre el sector financiero y el producto, y consideramos los problemas de los deudores, así como los del sistema bancario. Argumentamos que las perturbaciones financieras de 1930-1933 redujeron la eficiencia del proceso de asignación de crédito, y que el mayor costo resultante y la menor disponibilidad de crédito actuaron para deprimir la demanda agregada. La evidencia sugiere que los efectos de este tipo pueden ayudar a explicar las inusuales duración y profundidad de la Gran Depresión.

Palabras llave : Gran Depresión; crisis; crédito; sistema financiero; New Deal; G01; G18; G21; H12; N22.

        · resumen en Inglés     · texto en Español