SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número360El efecto de duplicar el salario mínimo en la brecha de género en empleo y salarios en MéxicoLa soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

RAZAFINDRAKOTO, Mireille; ROUBAUD, François; SALAMA, Pierre  y  SALUDJIAN, Alexis. Frente invertido: un análisis comparado Brasil-México de la gestión económica y sanitaria de la covid-19. El trimestre econ [online]. 2023, vol.90, n.360, pp.1001-1055.  Epub 19-Feb-2024. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v90i360.1879.

Desde su aparición en 2020, Brasil y México figuran entre los países del mundo más afectados por la covid-19. Sus respectivos presidentes, Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador (conocido como AMLO), han protagonizado políticas específicas en tiempos de pandemia. Sus decisiones han sido a la vez singulares y contraintuitivas. En el frente sanitario, AMLO minimizó inicialmente la gravedad de la situación, y, en el caso del presidente brasileño, Bolsonaro defendió una actitud francamente negacionista, con un resultado dramático, sin que su popularidad se haya visto seriamente afectada. En el frente económico, han optado por políticas que están en desacuerdo no sólo entre sí, sino también con su propia supuesta orientación ideológica. Bolsonaro, clasificado como de extrema derecha, ha puesto en marcha un programa de transferencias de emergencia a una escala comparable a la de los países desarrollados y el más masivo que el país haya visto jamás. En cambio, AMLO, considerado progresista, se ha contentado con prestar unos servicios mínimos, manteniendo su anterior programa electoral. Mediante un análisis comparado y al movilizar un conjunto diverso de datos, el objetivo del artículo es explorar estas aparentes contradicciones. Tras establecer un diagnóstico preciso de las políticas aplicadas para hacer frente a la crisis, así como de la situación económica y sanitaria de los dos países durante 2020-2022, proponemos una interpretación original del papel central desempeñado por los dos presidentes.

Palabras llave : AMLO; Bolsonaro; Brasil; México; transferencias monetarias; covid-19; paquete de emergencia; negacionismo; economía política; populismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )